Ir al contenido principal

5 Curiosidades sobre la Historia del Tenis

5 Curiosidades sobre la Historia del Tenis

¿Eres fanático del tenis? ¿Te gusta conocer sobre su historia y sus jugadores? #VidayTenisCuriosidades realizará un recorrido por lo más intimo de nuestro tenis nacional e internacional. ¡Comenzamos!

  1. ¿Sabías que la palabra “TENIS” proviene del francés “TENEZ”?
La palabra “Tenis” proviene del inglés “Tennis” y ésta a su vez tiene su origen en el vocablo “Tenez” del idioma francés, esta expresión es popularmente conocida ya que proviene del grito de un jugador de tenis, quien al lanzar la pelota exclama ¡Ahí va! Que en francés singinica “Tenez”. El primer uso documentado de la palabra en inglés se remonta al siglo XV cuando el poeta Jhon Gower le dedica un poema en el año 1400 al Rey Enrique IV de Inglaterra“Aunque una carrera sea perdida o ganada en el tenis,  nadie  puede saberlo hasta que la pelota se hecha a rodar”.
johngower_poet
“John Gower-Escritor y poeta inglés”.

       2. ¿Sabías que el tenis fue introducido en Francia entre los Siglos XVIII y XIV?
Denominado “jeu de paume” (juego de la palma) los antiguos historiadores y críticos del tenis comentan que el juego era parecido al actual, pero se le pegaba a la pelota con la mano y la malla era un envoltorio de tierra. Este juego se llevaba a cabo tanto al aire libre como en espacios cerrados, el primero denominado “Longue paume” (palma larga) y el segundo “courte paume” (palma corta). El espacio del terreno para practicarlo era tan reducido que la duración del punto se hacia más larga, razón por la cual resultaba mucho más entretenido para los jugadores y espectadores.
624372-jeu-de-paume-picture
¨El juego de la palma¨

  1. ¿Sabias que el tenis llevó el nombre durante varios siglos de “Tenis Real”?
En la época Medieval el tenis era considerado como “Tenis Real”, una teoría afirma que era jugado por monjes en los Monasterios de Clausura (obligación que tienen los monjes de no salir de su monasterio o convento). El “Tenis Real” era promovido y jugado por la realeza francesa e inglesa. Uno de los reyes de Francia que más destacó en este deporte fue Francisco I de Francia (1515-1547), quien Impulsó la construcción de canchas y alentaba a plebeyos y cortesanos a jugar.
tenisantiguo
Realeza (Reyes y Aristócratas)

4. ¿Sabias que el tenis en el siglo XIX recibe el nombre de “Tenis Moderno” en Inglaterra?
Durante el siglo XIX a un gran número de personas en Gran Bretaña se les ocurrió jugar al tenis en los jardines de su casa, pero fue un militar retirado quien comenzó a comercializarlo y posteriormente se dio la tarea de patentarlo exponiendo ser el inventor de este deporte, esto ocurrió en 1873, cuando el mayor Walter Clopton Wingfield redactó las primeras reglas del tenis.  Lo denominó “spahairistike”, del griego “sphaire” pelota.  Siendo el nombre un poco rebuscado fueron sus dos amigos Walter Long y Arthur Balfour” los que propusieron denominarlo “Lawn Tennis” (tenis sobre césped). Con esta nueva modalidad y con la remodelación del reglamento pasó  a sustituir el “Royal Tennis”.
Walter C. Wingfield es considerado como el inventor del tenis, aunque él lo llamó 'sphairistike'.jpg
Walter Clapton. Inventor del  “Lawn Tennis” (Tenis sobre césped)

5. ¿Sabías que los monjes jugaban al tenis con sus hábitos?
Hábitos de Monjes: Túnica con capucha utilizada en la liturgia católica.
El tenis es un deporte que se ha jugado durante siglos. En sus inicios los monjes usaban el hábito completo de su orden. Cuando el tenis se hizo más popular, los hombres y las mujeres se unieron al juego. Los hombres vestían ropa de moda de la época (pantalones largos, corbatas y zapatos con suela blanda), y estaban obligados a llevar pantalones largos en Wimbledon hasta 1946. En la década de 1860 la moda de las mujeres incluía pieles, armazón y las faldas largas y fue en 1930 que la ropa de las mujeres fue ajustada, moviendo las faldas por encima de la rodilla y quitando las pieles y el armazón.
Como la moda evolucionó, también lo hizo la elección del color. El blanco siempre ha sido asociado con el juego de tenis, la razón es simple, el sudor.  El blanco no muestra el sudor tan fácilmente como otros colores, lo que es ideal para un deporte relativamente exclusivo. Hoy día, las telas tecnológicamente avanzadas absorben y expulsan el sudor, por lo que la elección del color es más variada para los jugadores.
Uniforme-tennis-hombre.jpg
Evolución del uniforme en hombres
tenis women.jpg
Evolución del uniforme en mujeres

#VidayTenisCuriosidadExtra
Declive del “Tenis Real”: En el siglo XVIII los reyes prefirieron otras actividades que jugar al tenis, y ya en 1789 se produce la Revolución Francesa, a raíz de la cual se prohíben las apuestas, el “Jeu de Paume” y el “Real Tennis” languidecen. En el caso de Inglaterra, el declive del tenis vino de manos del trono de los Hannover, se vivía una época de abandono de este deporte por parte de las clases acomodadas. Durante el gobierno de la reina Victoria, a principios del siglo XIX, Inglaterra pudo volver a disfrutar del tenis gracias a la afición de su esposo, el príncipe Alberto, por el deporte blanco. Francia no tuvo la misma suerte, para ese momento Napoleón lo practicaba de manera muy ocasional sin darle el peso necesario para su reactivación.
victoria_i_340b
Reina Victoria de Inglaterra

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 Curiosidades sobre la Champions League

Estamos a pocos días de ver una gran final entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, por eso es interesante que sepas más datos sobre esta competición. 1. Sabías que el Real Madrid es el equipo con más títulos, habiendo ganado la copa en 9 oportunidades. 2.  Clarence Seedorf es el jugador que salió campeón con más clubes. Ajax en 1995, Real Madrid en 1998 y AC Milan en 2003 y 2007. 3. Franz Beckenbauer levantó la copa tres veces seguidas como capitán, todas ellas con el FC Bayern Munich en 1974, 1975 y 1976. 4. La final de 1960 fue la que más goles tuvo. El Real Madrid le ganó 7-3 a Eintracht Frankfurt de Alemania. 5. Los hermanos Ronald y Frank de Boer de Holanda y Gary y Phil Neville de Inglaterra son los únicos hermanos en haber ganado la copa. Los holandeses se llevaron el trofeo con el Ajax, en 1995, mientras que los ingleses hicieron lo mismo en 1999, jugando p...

10 CURIOSIDADES DEL FÚTBOL

Trofeos, campeones, jugadores curiosos y la otra vida de los entrenadores. Todo tiene cabida en unos datos curiosos  del fútbol  que te dejarán con la boca abierta. ¡Que el balón comience a rodar! 1. El perro Pickles En el año 1966 el trofeo Jules Rimet, que galardonaba a la selección campeona del mundo, fue robado.  Un robo que resolvió un perro llamado Pickles . Quizá por ello cuando Inglaterra se alzó con la victoria en el mundial de ese año, el perro fue invitado al acto de celebración. 2. El balón más famoso El balón más famoso del mundo es el Telstar  de la firma Adidas. Un balón creado para los mundiales 1970 y 1974 inspirado en el satélite que recibe el mismo nombre y que fue lanzado al espacio en el año 1960. 3. Más de 10.000 jugadores han “traicionado” sus palabras Hay estadísticas para todos los gustos, pero se ha contabilizado un total de  más de 10.000 jugadores  a lo largo y ancho del planeta que tras afirmar que nunca jugarían ...

El día que se popularizó la acción de chocar los cinco [Give me five!]

El día que se popularizó la acción de chocar los cinco [Give me five!] Ya puede ser dentro de una competición deportiva profesional, en una pachanga entre amigos o durante una sencilla partida de cartas, pero la acción de chocar los cinco es algo que se hace habitualmente como acto de triunfo y celebración. Esta acción es conocida y llamada en el mundo anglosajón con el término  ‘High-five!’  (aunque a nosotros nos ha llegado en a forma de ‘ Give me five!’ ) y nació -más bien se popularizó- de una manera totalmente casual el 2 de octubre de 1977. Ese día se disputaba un decisivo partido de béisbol que daba pase a las eliminatorias por el título y que enfrentaba a los equipos de  Los Ángeles Dodgers  y los  Houston Astros . Cuando ya se estaban acercando hacia el final, el jugador de los Dodgers,  Dusty Baker completó una carrera, llegando exhausto a la última base. Su compañero de equipo  Glenn Burke , a quien le tocaba batear, se acercó...